WINDOWS 10

¿QUE ES WINDOWS 10?

Windows 10 es la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, que llega para intentar redimir los errores de Windows 8, y hacer la experiencia de uso mucho más familiar y tradicional para el usuario de teclado y ratón, trayendo de regreso varias características que muchos extrañaban, e incorporando nuevas.



1. El menú inicio

El menú inicio clásico ahora si regresa de verdad, con acceso a todas las aplicaciones y lugares como lo hacías en Windows 7, pero además incluirá las live tiles o baldosas de la pantalla de inicio de Windows 8 muchas de las cuales contarán con información en tiempo real, y podrás anclar desanclar las que quieras a tu gusto.

2. Modo táctil

La pantalla de inicio de Windows 8 con sus baldosas no desaparecerá por completo, el usuario podrá decidir si la quiere usar, especialmente útil para aprovechar dispositivos con pantallas táctiles, esto es lo que Microsoft ahora llama el “modo touch” de Windows 10. Desde la configuración podrás decidir si iniciar en el escritorio clásico o en el modo táctil, todo dependerá de tu preferencia personal y de las capacidades de tu PC.

3. Las aplicaciones Modern correrán en el escritorio

En Windows 8 se introdujeron las aplicaciones Metro o Modern, que tomaban protagonismo en toda la pantalla y que parecían imposibles de cerrar o minimizar. Esta también fue una gran queja porque era muy confuso si tenías que manejarlas con el ratón. Ahora, en Windows 10, las aplicaciones Modern podrán verse enventanas comunes y corrientes, con botones para maximizar, minimizar y cerrar.

4. Escritorios virtuales

Microsoft finalmente está agregando una característica que hemos tenido en Linux y OS X desde hace años: los escritorios virtuales. Algo que solo se podían lograr en Windows instalando aplicaciones de terceros. Ahora, podremos tener varias áreas de trabajo o “escritorios” con diferentes aplicaciones abiertas. Para lograrlo se añadirá en Windows 10 un nuevo botón en la barra de tareas que nos dejará gestionar los diferentes espacios.

5. Multitarea mejorada

La multitarea de siempre en Windows presionando ALT+TAB en el teclado para mirar las diferentes aplicaciones abiertas va a mejorar mucho en Windows 10, principalmente gracias a los escritorios virtuales que ya mencionamos. Sin embargo, la función de windows snap para manejar varias ventanas a la vez que teníamos en Windows 7 regresa en esta nueva versión y mejorada. Gracias al botón de multitareas podremos ver todas las ventanas abiertas al mismo tiempo, no solo iconos representativos, lo que nos dará más control e información sobre lo que estamos ejecutando.


Ventajas

Nuevo menú inicio:  Ahora contarás con un nuevo menú inicio que es más inteligente que el de Windows 8.1, inclusive reconoce automáticamente si estás trabajando en una PC o una tablet.

Cortana: El asistente virtual de Windows 10 está presente en esta nueva versión, así que podrás realizar preguntas, búsquedas, consultar estado del tiempo, eventos deportivos y mucho más. Incluso viene integrado en su navegador Edge.

Notificaciones: Con el nuevo centro de notificaciones podrás ver las notificaciones pasadas que no alcanzaste ver a tiempo.

Carpeta inteligente de inicio: Ahora con el explorador de archivos te encontrarás con las carpetas que utilizas con más frecuencia, además de ver los archivos abiertos y carpetas que recién acabas de crear.

Inicio directo al Escritorio: Olvídate de una vez por todas de la página de inicio, ahora cada que inicies Windows 10 lo harás directamente al escritorio.

Escritorios virtuales: Algo que muchos usuarios esperaban desde hace mucho ahora será posible: podrás hacer uso de escritorios virtuales y cambiar entre ellos.

Aplicaciones Metro: Las aplicaciones Metro serán capaces de cambiar de tamaño y se pueden mover alrededor del escritorio.

Aplicaciones universales: La Windows Store se renovará y a partir de ahora las apps serán compatibles en Escritorio, Windows Phone o Xbox.

Nuevo navegador: Microsoft presentará su nuevo navegador web Edge (¡por fin, adiós Internet Explorer!), el cual tiene un diseño minimalista, añade soporte a extensiones y consume menos RAM que Google Chrome.

Desventajas

Early adopter: No todos los usuarios podrán disfrutar de Windows 10 hoy mismo, sólo aquellos que hayan hecho su reservación o estén en el programa de Windows Insider.

Aplicaciones compatibles: Como suele suceder, no todas las aplicaciones serán compatibles con el nuevo sistema operativo de Microsoft, así que deberás esperar un poco.

Bugs: Pese a que lleva mucho tiempo en desarrollo y pruebas, Windows 10 no está excento de tener algunos errores en el sistema. Como sucede con cada nueva versión de un nuevo sistema operativo.

Muchas versiones: A diferencia de OS X, Windows 10 estará disponible en varias versiones (consideramos que ese tipo de cosas ya no deberían existir), así que deberás elegir bien qué versión necesitas.

Actualización gratis sólo el primer año: La actualización a Windows 10 será gratuita si actualizas durante el primer año, si por algún motivo piensas actualizar después de dicho tiempo tendrás que pagar.

Adiós a Windows Media Center: Si eres de los que utiliza tu PC como reproductor multimedia en un televisor, lamentamos decir que Windows eliminó esta interfaz.

No más soporte a películas en DVD: De manera nativa Windows 10 dejará de dar soporte al formato de películas DVD, afortunadamente existen programas que permitirán hacer esta tarea.

Actualizaciones automáticas: Todas las actualizaciones serán automáticas y sólo aquellos usuarios que sean PRO podrán aplazarlas.

Así que ahora ya sabes cuáles son las ventajas y desventajas de instalar Windows 10, la decisión quedará en ti. Esperamos que te sea de gran ayuda.

Requisitos del sistema

Si deseas actualizar tu equipo o tableta a Windows 10, este es el hardware mínimo necesario. Sigue leyendo para informarte sobre los factores adicionales que influyen en la capacidad de actualizar. Para obtener más información sobre la oferta de actualización gratuita1, visita la página sobre detalles de Actualización aWindows 10.

  • Sistema operativo más reciente:
    Asegúrate de que estés usando la versión más reciente de Windows 7 SP1 o Windows 8.1 Update.
    ¿No sabes qué versión tienes? Revisa aquí para descubrirlo. ¿Necesitas descargar la última versión? Haz clic aquí para Windows 7 SP1 o Windows 8.1 Update.
  • Procesador:
    Procesador o SoC de 1 gigahercio (GHz) o superior
  • RAM:
    1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits
  • Espacio en disco duro:
    16 GB para SO de 32 bits; 20 GB para SO de 64 bits
  • Tarjeta gráfica:
    DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0
  • Pantalla:
    800×600


No hay comentarios.:

Publicar un comentario